INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES


Autores de trabajos en desarrollo

Objetivo

Las comunicaciones orales están orientadas a trabajos completos y maduros, con marco teórico, diseño empírico y resultados desarrollados. El propósito es presentar la contribución central del estudio y promover un debate académico riguroso que permita afinar interpretación, posicionamiento y proyección del trabajo. Cada trabajo recibirá los comentarios de un/a relator/a previamente asignado, además naturalmente de la propia presidencia y de la audiencia presente en la sesión.

Tiempo de presentación: 8 minutos.
Discusión: 5 minutos.

Estructura recomendada

  1. Pregunta de investigación y motivación.
  2. Estado actual del proyecto,
    • Lógica teórica preliminar.
    • Diseño metodológico previsto o en marcha.
    • Tipo de datos (existentes o planificados).
    • Hipótesis o líneas analíticas preliminares (si existen).
  3. Tres preguntas obligatorias para la audiencia sobre las que los autores desean recibir feedback (teoría, variables, estrategia de identificación econométrica o cualquier otro elemento aún abierto o en fase de decisión).

Expectativas

  • Transparencia sobre lo que está definido y lo que sigue abierto.
  • Solicitar feedback específico sobre dudas concretas de los autores.
  • Aprovechar la sesión para contrastar ideas y tomar decisiones sobre la evolución futura del trabajo.

Rol de la presidencia

La presidencia de la sesión, además de participar activamente en dicha discusión, ofrecerá una retroalimentación integral y constructiva, poniendo el foco en los aspectos que podrían reforzarse o clarificarse, en ideas o planteamientos que pueden enriquecer el desarrollo futuro del estudio y, por último, ofrecer recomendaciones útiles para su posible publicación.