Las comunicaciones orales están orientadas a trabajos completos y maduros, con marco teórico, diseño empírico y resultados desarrollados. El propósito es presentar la contribución central del estudio y promover un debate académico riguroso que permita afinar interpretación, posicionamiento y proyección del trabajo. Cada trabajo recibirá los comentarios de un/a relator/a previamente asignado, además naturalmente de la propia presidencia y de la audiencia presente en la sesión.
Tiempo de presentación: 8 minutos.
Discusión: 5 minutos.
La presidencia de la sesión, además de participar activamente en dicha discusión, ofrecerá una retroalimentación integral y constructiva, poniendo el foco en los aspectos que podrían reforzarse o clarificarse, en ideas o planteamientos que pueden enriquecer el desarrollo futuro del estudio y, por último, ofrecer recomendaciones útiles para su posible publicación.